Sello conmemorativo de la Emancipación de la Villa de Moriles, con el nombre del pueblo arriba en el centro, que sustituía al de la aldea de Zapateros, y, a ambos lados, los nombres de los artífices y destacados promotores de … Sigue leyendo
Monthly Archives: marzo 2010
Nacido el 3 de junio de 1874 en la aldea de Zapateros, luego Moriles, falleció en su pueblo el 31 de marzo de 1942 a los 68 años de edad. Dejaba viuda, Doña Dolores Jiménez López, dos hijas, Carmen de … Sigue leyendo
VISTAS DE MORILES Vista de Moriles desde la viña del Hornillo, a la derecha de la cuesta del mismo nombre, donde, una vez sobrepasada, se encuentra la aldea de Las Navas del Selpillar, en cuyo extremo sur se ubica la … Sigue leyendo
Algunas de las postales que Antonio Marmol («Marmitos») vendía en la Tienda Nueva. En la primera se observa una parte del «Paseo» tras su remodelación de los años 50. A la izquierda, la fachada del gran Lagar de Cruz Conde, … Sigue leyendo
LA CUARESMA EN LA ALDEA DE ZAPATEROS EN LAS POSTRIMERÍAS DEL SIGLO XVIII Carta al Obispo Don Diego de Ugalde del Capellán de la Parroquia de Aguilar de la Frontera, Don Juan José Valverde. 19 de noviembre de 1794. Una … Sigue leyendo
Con motivo del centenario de la emancipación de la aldea de Zapateros y de los pagos de Los Moriles respecto del municipio de Aguilar de la Frontera y su constitución como municipio independiente con el nombre de Moriles, el Ayuntamiento … Sigue leyendo
LOS «PASOS DE LA PASIÓN» DE JOSÉ BONIFACIO ORELLANA SORIANO DEL ORIGEN DEL «LAVATORIO», EL «PRENDIMIENTO» Y EL «PREGÓN» DE LA SEMANA SANTA DE MORILES Desde muy pequeño he asistido, año tras año, a las representaciones de la Pasión de … Sigue leyendo
IMÁGENES Imagen invernal de una viña vieja con pequeña casa de teja en la que se observan unas cepas de grandes cabezas plantadas en un marco antiguo. El aspecto desordenado de las plantas se debe al punto focal y a … Sigue leyendo